
Se trata de un hongo dimórfico que a temperaturas inferiores a 35 °C crece en los medios de cultivo como un hongo filamentoso de color blanco, mientras que a 37 °C, tanto in vitro como en los tejidos del huésped, su crecimiento es levaduriforme.
Desde 1987, la histoplasmosis está incluida entre las infecciones oportunistas marcadoras de SIDA y su incidencia entre los seropositivos al VIH varía de una región a otra.
Añadir también, que en cuando a la clínica, entre los signos y síntomas predominantes se encuentran la fiebre y la hepatomegalia (100 % y 92 % respectivamente); son comunes también la astenia, la pérdida de peso, la anorexia y las adenopatías axilares y cervicales (67 %). Las manifestaciones cutáneas, por su elevada frecuencia de aparición (58 %) han permitido en no pocas ocasiones orientar el diagnóstico clínico y confirmar el diagnóstico microbiológico mediante el aislamiento de H. capsulatum a partir de muestras de biopsias de piel.
Alrededor del 1904, Darling junto con los Drs. Gorgas y Le Prince, tambíen fué pionero en el control de la malaria, al haber obtenido logros destacados en la etiología, la epidemiología, la terapéutica, y la profilaxis de la malaria durante la construcción del canal de Panamá.
Autor: RIBERA MARTÍ, CRISTINA.